Nuestra Infraestructura
Diseño moderno y cómodos ambientes.
Una unidad educativa para acoger a muchos estudiantes y formales en el ámbito educativo.

ÚNETE AHORA
Estudie con nosotros !
contamos con el plantel docente y el personal administrativo calificado para coadyuvar en las actividades y formación de todos los estudiantes de la Unidad Educativa ANTONIO QUIJARRO
TE ESPERAMOS…

Nuestra Historia
Colegio Antonio Quijarro, un nuevo establecimiento de Uyuni, inició sus actividades el 1ro. de Mayo de 1949 en el local que fue Hogar de Huérfanos de la Guerra del Chaco.
Las gestiones iniciadas el año 1948 por los miembros de la Asociación de Padres de Familia Pro instrucción Educacional, representada por los Sres. Miguel Blanco B. y Luis Gonzáles A. ante el Ministerio de Educación, insistiendo con el concurso de los diputados Mario Torrez, Anibal Vargas, Elizardo Pérez y Julián Céspedes fueron plasmadas el 7 de Marzo de 1949 con la Resolución Ministerial que disponía la creación de un colegio secundario en Uyuni.
Colegio Antonio Quijarro inicia actividades
El nuevo establecimiento educacional denominado «Antonio Quijarro», inició sus actividades el 1ro. de Mayo de 1949 en el local que fue Hogar de Huérfanos de la Guerra del Chaco, con la asistencia del Jefe de Distrito Escolar de Potosí, en representación del Ministro de Educación, autoridades locales , provinciales, Sindicato Ferroviario, Director del establecimiento, personal docente y los siguientes alumnos:
1ro.»A».- Edelmira Aldunate, Bertha Auza, Mery Durán Marina Heredia, Rebeca Leytón, Nelly Pérez, Gladys Quiroga, Katty Ugrinovic, Clotilde Vildoso, Bertha Salazar, Marcial Alvarez, Gerardo Chalar, Félix Goitia, Valentín Gutiérrez, Germán Gárate, Pascual Heredia, Vidal Mamani, Walter Martínez y Germán Arancibia.
1ro.»B».- Hector Alvarado, Sinforiano Alvarado, Rafael Bustamante, Adrián Barco, Carlos Blanco, Cesareo Calla, Juan Cancio Copa, Walter del Castillo, Roberto García, Cristóbal Herbas, Nicasio Ledezma, Zacarias Loayza, Raúl Mendoza, Eduardo Maldonado, Ernesto Morando, Vitaliano , Jorge Quintanilla, Fátimo Reyes, Belisario Torrez, Armando Vargas, Isaura Huayllani y Aparicio Huayllani.
Primeros bachilleres
El año 1954 egresaron los primeros bachilleres Raquel Calvimonte y Hector Alvarado, que siendo de ambos sexos y en número reducido, fueron denominados Eva y Adán.
MISIÓN
Asumimos la responsabilidad de dar una formación integral a cada uno de nuestros alumnos en las distintas etapas de su desarrollo, desde el respeto a sus creencias, poniendo el máximo empeño en el cultivo de valores humanos y en la creación de hábitos de estudio, trabajo y convivencia para una excelente formación académica y personal, acorde a las demandas de nuestra sociedad actual.
VISIÓN
La visión del Colegio es ser una institución académica que impacte en su comunidad al integrar el más alto rigor académico, las últimas tecnologías y los métodos pedagógicos con la solidaridad, la conciencia y el interés por el bien común. Queremos ser el catalizador de nuestra comunidad y de cualquiera, en la que se encuentren nuestros alumnos, de excelencia académica y humana a cargo de los docentes y personal administrativo.
Testimonios de Estudiantes
«Una unidad educativa que me ayudo en mi formación educativa durante mi adolescencia, forjandome con valores y colaborandome en cada actividad que participe como estudiantes.»
«Me siento muy orgullosa de haber formado de esta unidad educativa, donde aprendí la base de mi formación académica y personal.»
GRACIAS…
«Como estudiante del Colegio eduardo villegas, estoy feliz de formar y educarme en esta unidad educativa, y ser parte de las actividades deportivas donde representamos al colegio.»
«en el colegio eduardo villegas siemrpe nos apoyan y nos incentivan a participar en las actividades cultures y deportivas, dode se conoce nuevos compañeros.»
%
MUJERES
%